“Los precios se comportan de manera diferente según la zona” – Gabriel Perozo
Las noticias de hoy sobre los precios de las propiedades de inversión en los Estados Unidos son confusos y esto hace que sea difícil saber lo que realmente está sucediendo, pero nosotros en «Invierte en Miami Real Estate» estamos analizando la información de fuentes confiables para traerte conclusiones con transparencia.
Algunos dicen que los precios de las casas se dirigen a una corrección, pero ¿qué significa corrección?
Esto es lo que dice Danielle Hale, Economista Principal de Realtor.com:
“En términos de la bolsa de valores, una corrección se conoce generalmente como una caída del 10 al 20 % en los precios… Nosotros no tenemos las mismas definiciones establecidas en el mercado de la vivienda”.
En el contexto del mercado actual de la vivienda, esto no significa que los precios de las casas vayan a caer drásticamente. Solo significa que los precios, que han aumentado rápidamente en los últimos dos años, se están normalizando un poco. En otras palabras, ahora están aumentando a un ritmo más lento. Los precios varían mucho según el mercado local, y en cuanto a las noticias a nivel nacional, no están en una gran caída como lo pintan algunos medios de comunicación.
El mercado de la vivienda se está normalizando
Desde 2020 a 2022, los precios de las casas se dispararon. Ese rápido aumento se debió a la demanda alta, las tasas de interés bajas y la escasez de casas para la venta. Pero ese tipo de aumento agresivo no podía continuar para siempre.
Hoy, el aumento de los precios ha comenzado a desacelerarse, lo que es una señal de que el mercado está comenzando a normalizarse. Los datos más recientes de Case-Shiller muestran que después de permanecer básicamente estables durante un par de meses el año pasado, los precios están subiendo a nivel nacional, pero no tan rápido como antes (vea la gráfica a continuación):
¿La gran conclusión? En lo que va del año, ha habido un ritmo de aumento de los precios mucho más saludable en comparación con la pandemia.
Por supuesto, eso es lo que está sucediendo ahora, pero es posible que se pregunte qué sucederá con los precios. Marco Santarelli, Fundador de Norada Real Estate Investments, dice:
“Las proyecciones de los expertos se inclinan por una moderación del aumento de los precios de las casas en los próximos cinco años. Esto se traduce en un ritmo de apreciación más lento y sostenible en comparación con la velocidad vertiginosa observada en los últimos años, en lugar de una caída libre de los precios”.
Todo es cuestión de la oferta y la demanda. El aumento del inventario más la demanda limitada de los compradores, debido a las tasas hipotecarias relativamente altas, continuarán aliviando parte de la presión alcista sobre los precios.
¿Qué significa esto?
Si estás pensando en invertir en una propiedad en los Estados Unidos, la desaceleración del aumento de los precios es una buena noticia. El aumento vertiginoso de los precios de las casas durante la pandemia hizo que muchos posibles inversores se sintieran que no pueden pagar.
Si bien sigue siendo bueno saber que el valor de la casa que compra probablemente seguirá subiendo una vez que tú seas el dueño, la desaceleración del aumento de los precios está haciendo que las cosas se sientan más manejables. Odeta Kushi, Economista Principal adjunta de First American, dice:
“Si bien la asequibilidad de la vivienda es baja para los posibles compradores de casa por primera vez, la desaceleración de la apreciación de los precios y las tasas hipotecarias más bajas podrían ayudar, por lo que el sueño de ser propietario de una casa aún no está bloqueado”.
En conclusión
A nivel nacional, los precios de las casas no están bajando. Y la mayoría de los expertos pronostican que seguirán aumentando moderadamente en el futuro. Sin embargo, los precios varían mucho según el mercado local. Ahí es donde entramos en juego, si tu quieres invertir en propiedad en el Sur de la Florida, tenemos experiencia, y la confianza de la transparencia de los análisis numéricos del historial de la zonas y proyecciones más reales de plusvalía. Si tiene preguntas sobre lo que está sucediendo con los precios en esta área, o quieres invertir minimizando los riesgos, Comunícate con nosotros haciendo clic en esta frase
¿Quieres estar listo para invertir?
- Agenda una llamada con nosotros totalmente GRATUITA: https://api.leadconnectorhq.com/widget/bookings/gabrielperozoim
- Inscríbete en nuestro curso con acceso de cortesía GRATIS: www.invierteenmiami.com/cursogratisinvertir2023
- Prepárate con la preprobación con nuestro asesor Financiero, nosotros analizaremos tus situación financiera y con nuestro Mortgage Broker apuntaremos a obtener una preaprobación
La información proporcionada es sólo para conveniencia. No es un consejo de inversión ni una recomendación, no constituye una solicitud para comprar o vender inmuebles y no se puede confiar en ella al considerar una inversión. El desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Es posible que los rendimientos históricos, los rendimientos esperados o las proyecciones de probabilidad no reflejen el desempeño futuro real. Todos los valores e inmuebles implican riesgos y pueden resultar en pérdidas parciales o totales. Antes de invertir en cualquier inmueble, los posibles inversores deben considerar cuidadosamente los objetivos de inversión, los riesgos, los arcos y los gastos. Si bien se cree que los datos que utilizamos de terceros son confiables, no podemos garantizar la precisión o integridad de los datos proporcionados. INVIERTE EN MIAMI no proporciona asesoramiento legal o fiscal. Los posibles inversores deben consultar con un asesor fiscal o legal antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta no es una oferta ni una solicitud de oferta para comprar o vender valores o inmuebles ni una recomendación para comprar o vender valores o inmuebles. El desempeño pasado no es una indicación de resultados futuros. Invertir implica riesgos y puede resultar en pérdidas parciales o totales. Los posibles inversores deben considerar cuidadosamente los objetivos de inversión, los riesgos, los cargos y los gastos, y deben consultar con un asesor fiscal, legal y/o financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.